¿Retiro de AFP 2025? Cómo aprovecharlo al máximo

certus blog retiro afp
Cursos Noticertus

¿Retiro de AFP 2025? Cómo aprovecharlo al máximo

El Congreso de la República aprobó el octavo retiro extraordinario de fondos de AFP, que permite a los afiliados disponer de hasta 4 UIT, es decir, aproximadamente S/ 21,400, según la Unidad Impositiva Tributaria vigente. La medida, oficializada mediante la Ley N.° 32445, busca brindar un alivio económico a miles de peruanos que enfrentan dificultades financieras, aunque también implica una reducción en los ahorros para la jubilación.

¿Te gustaría entender mejor cómo funcionan los impuestos y organizar mejor las finanzas de tu negocio? Con la Certificación en Contabilidad para los Negocios de Certus puedes lograrlo, aunque empieces desde cero. Descúbrelo aquí.

Fechas y cronograma oficial

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó el Procedimiento Operativo que regula el retiro, indicando que las solicitudes podrán presentarse desde el 21 de octubre de 2025, con un plazo total de 90 días calendario.

El proceso se realizará de manera escalonada según el último dígito del DNI, a fin de evitar la congestión en las plataformas digitales. Para quienes no puedan registrarse en su fecha asignada, se ha establecido una ventana libre del 4 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026, durante la cual cualquier afiliado podrá realizar su trámite.

Además, el primer desembolso se efectuará en un plazo máximo de 30 días calendario después de presentar la solicitud, por lo que los primeros pagos se realizarán desde el 21 de noviembre aproximadamente.

El cronograma de ingreso de solicitudes es el siguiente:

  • DNI con letra: 21 de octubre y 19 de noviembre
  • DNI terminado en 0 22 y 23 de octubre o 20 de noviembre
  • DNI terminado en 1 24 y 27 de octubre o 21 de noviembre
  • DNI terminado en 2 28 y 29 de octubre o 22 de noviembre
  • DNI terminado en 3 30 y 31 de octubre o 25 de noviembre
  • DNI terminado en 4 4 y 5 de noviembre o 26 de noviembre
  • DNI terminado en 5 6 y 7 de noviembre o 27 de noviembre
  • DNI terminado en 6 8 y 11 de noviembre o 28 de noviembre
  • DNI terminado en 7 12 y 13 de noviembre o 29 de noviembre
  • DNI terminado en 8 14 y 15 de noviembre o 2 de diciembre
  • DNI terminado en 9 17 y 18 de noviembre o 3 de diciembre

Las solicitudes deberán hacerse únicamente a través de los canales oficiales de cada AFP (Integra, Prima, Habitat o Profuturo) o en la web consultaretiroafp.pe, habilitada por la Asociación de AFP.

Recomendaciones para aprovechar el retiro AFP

Si bien este retiro puede brindar un respiro económico, el uso responsable de los fondos marcará la diferencia entre un beneficio temporal y una inversión duradera.

CERTUS BLOG 2 retiro afp

1. Invertir en tu educación

Destinar parte del retiro a mejorar la formación profesional es una de las decisiones más inteligentes. Actualizar conocimientos o adquirir nuevas habilidades aumenta las oportunidades laborales y el crecimiento personal.

En Certus, los cursos, diplomas y especializaciones están diseñados para fortalecer competencias en áreas como marketing digital, gestión, tecnología, comercio exterior o finanzas, todas con alta demanda en el mercado actual. Invertir en educación no solo mejora la empleabilidad, sino que abre la puerta a nuevos caminos profesionales.

👉 Aprovecha tu retiro AFP de forma estratégica: Inscríbete en un curso o diploma de Certus y accede al 40 % de descuento en el Cyber Certus. Aprender algo nuevo hoy puede generar oportunidades que transformen tu futuro. Descúbrelo aquí.

2. Reducir deudas con altas tasas

Usar parte del dinero para cancelar préstamos o tarjetas de crédito con intereses elevados puede generar un alivio financiero inmediato y liberar presupuesto mensual.

3. Crear un fondo de emergencia

Tener un respaldo económico para imprevistos es clave para la estabilidad. Ahorrar una parte del retiro garantiza tranquilidad ante situaciones inesperadas.

4. Emprender con planificación

Si se desea iniciar o impulsar un negocio, es importante hacerlo con un plan claro y proyección realista. El capital puede utilizarse para adquirir herramientas, mejorar procesos o fortalecer la presencia digital del emprendimiento.

5. Mantener un equilibrio financiero

No se recomienda gastar la totalidad del retiro. Reservar una parte para el futuro permitirá conservar un respaldo cuando llegue la jubilación.

El octavo retiro AFP 2025 representa una oportunidad de reorganizar las finanzas personales y, sobre todo, de invertir en aquello que genera valor a largo plazo. Más allá del alivio inmediato, este beneficio puede convertirse en un punto de partida para mejorar la estabilidad económica y profesional.

En Certus, creemos que invertir en educación es una de las mejores formas de construir un futuro sólido. Capacitarse, especializarse o actualizar habilidades no solo fortalece el perfil laboral, sino que también impulsa la confianza y la proyección personal.

💻 Aprovecha hasta 40 % de descuento en el Cyber Certus en cursos seleccionados y transforma tu retiro en una inversión que te acompañe toda la vida. Descúbrelo aquí.

Antes de presentar tu solicitud, revisa el cronograma oficial de la SBS o de tu AFP, evalúa tus necesidades y destina el dinero con visión estratégica. Cada decisión cuenta, y aprovechar bien este retiro puede marcar una diferencia positiva en el futuro.

Back To Top
¡Conversemos aquí!