¡Conversemos aquí!

¡Inscríbete aquí!

Solicita información para acceder a beneficios especiales



    Tus opciones de trabajo se multiplican

    Comprende el rol estratégico de la auditoría interna y la gestión de riesgos en las organizaciones. Aprenderás a aplicar metodologías reconocidas como ISO 31000 y COSO ERM, diseñar auditorías basadas en riesgos críticos y alinear tus acciones a los objetivos del negocio.

    Modalidad: Online / Síncrona
    Duración: 4 meses / 136 horas académicas


    Inicio Frecuencia Horario
    19 de noviembre Lunes y Miércoles 19:00 a 22:00

    ¿A quién está dirigido?

    La especialización de Auditoría y Gestión de Riesgos está dirigida a:

    • Profesionales o técnicos en Contabilidad, Administración, Economía, Derecho, Finanzas o Ingeniería, con interés en Auditoría, Gestión de riesgos y Cumplimiento.
    • Profesionales con conocimientos básicos en procesos organizacionales y habilidades analíticas.

    ¿Qué aprenderás con la especialización en Auditoría y Gestión de Riesgos?

    Al finalizar el curso, los participantes estarán preparados para:

    • Diseñar y ejecutar auditorías internas basadas en riesgo.
    • Evaluar controles y gestionar riesgos organizacionales.
    • Impulsar la mejora continua del gobierno corporativo.



    • Auditoría interna según el IIA: propósito, funciones y principios.
    • Trinorma ISO 9001/14001/45001: estructura de Alto Nivel (HLS)
    • Modelo de las tres líneas.
    • Introducción al control interno: COSO ERM 2017.
    • Roles y responsabilidades en la gestión de riesgos.
    • Principios ISO 31000.
    • Metodología de evaluación de riesgos: impacto y probabilidad.
    • Matriz de riesgos.
    • Gestión del riesgo residual y apetito de riesgo.
    • Tratamiento de riesgos y monitoreo.
    • Planeamiento de auditoría basada en riesgos.
    • Programa de auditoría, evidencia y técnicas de muestreo.
    • Auditoría de la Trinorma integrada (calidad-ambiental-SST)
    • Evaluación de controles clave.
    • Hallazgos, recomendaciones y seguimiento.
    • Redacción del informe de auditoría.
    • Principios de gobierno corporativo (OCDE, ISO 37000).
    • Rol del comité de auditoría.
    • Compliance y prevención de fraude.
    • Dilemas éticos y conflictos de interés en la práctica profesional.
    • Analítica de datos para auditores (Big Data, Power BI).
    • Introducción a RPA (Robotic Process Automation) en auditoría.
    • Software de gestión de riesgos: Pirani, TeamMate, ACL Analytics.
    • Visualización de riesgos mediante dashboards interactivos.
    • Auditoría de TI y ciberseguridad.
    • Auditoría financiera según NIAs.
    • Prevención de fraude y técnicas de auditoría forense.
    • Auditorías sectoriales (banca, gobierno, salud).
    • Simulación end-to-end: diagnóstico Trinorma
    • Análisis de caso real o simulado (empresa u organización).
    • Elaboración de informe completo (riesgos, hallazgos, control).
    • Presentación ante comité evaluador (simulación ejecutiva).
    • Retroalimentación grupal y revisión de desempeño.

    ¿Qué certificado obtengo?

    Certificado de Especialización en Auditoría y Gestión de Riesgos a nombre de Certus.

    ¿Por qué elegir Certus?

    Más de 27 años de experiencia

    Clases en vivo que son grabadas

    Docentes destacados en el mercado

    Charlas exclusivas con expertos reconocidos del mercado

    ¡Inscríbete aquí!

    Solicita información para acceder a beneficios especiales